No todo es venta: las marcas que acompañan, permanecen


¿Sabes qué es más poderoso que un buen precio? Una buena historia.

Vivimos en un México saturado de anuncios. Basta con dar scroll por cinco minutos en redes sociales para encontrarte con 20 publicaciones que te gritan: “¡Compra ya!”, “¡Últimos días!”, “¡Oferta irrepetible!”. Y sin embargo, cada vez más personas ignoran estos mensajes como quien ignora el típico “reenvía este mensaje a 10 personas o tendrás mala suerte”.

¿Por qué? Porque las marcas que sólo venden... aburren.

Las emociones no se compran, se provocan

La venta por sí sola no genera comunidad. No crea vínculos. No hace que una persona vuelva una y otra vez a ver qué hay de nuevo. Las marcas que entienden esto no sólo venden: hacen reír, inspiran, abrazan la cotidianidad.

Y ojo: no se trata de dejar de vender, sino de dejar de vender todo el tiempo.

Una buena estrategia de contenido sabe equilibrar. Da valor antes de pedir algo a cambio. ¿Quieres que te compren? Primero enséñales algo, sácales una sonrisa o hazles sentir que los entiendes mejor que nadie.

En México, el consumidor busca más que productos

En nuestro país, la gente no sólo busca marcas funcionales. Busca marcas humanas. Marcas que hablen como se habla en la calle, pero piensen como estrategas. Que no sólo vean a sus clientes como una conversión, sino como personas con historias, con dolores, con ganas de pertenecer a algo más grande.

Piensa en Tupperware. Lo que nos hace regresar a marcas como esta no es el producto, sino la relación que construyen con nosotros. Acompañan desde lo emocional, desde lo simbólico. Eso es lo que permanece, no por algo los "tuppers" de mamá es un tema incluso cultural.

Aporta valor: ese es el verdadero marketing

En comunicación y marketing, el contenido es el vehículo. Pero el valor es el motor. Si tu marca sólo publica promociones, estás hablando de ti. Si publicas contenido que enseña, emociona o entretiene, estás hablando con tu audiencia.

Haz la prueba:

  • Publica un tip práctico cada semana.
  • Cuenta historias reales de tus clientes.
  • Muestra el detrás de cámaras de tu empresa.
  • Haz memes (sí, memes bien pensados).
  • Sé honesto. Sé humano.

Conclusión: las marcas que acompañan, permanecen

El nuevo marketing no se trata de gritar más fuerte, sino de conectar más profundo. Porque al final del día, los likes se olvidan, pero las emociones se quedan. Y en un país como México, donde el corazón manda más que la razón, eso es oro puro.

Así que recuerda: no todo es venta. Aporta valor, haz reír, emociona.
Las marcas que acompañan, permanecen.

Publicar un comentario

0 Comentarios